Entrada Blog

Resolución Exenta N°12 de 2025 del SII | Todo lo que Debes Saber para Cumplir

Publicado el 14/03/2025
Lectura de 2 minutos

¿Qué es la Resolución Exenta N°12 de 2025 del SII?

La Resolución Exenta N°12 de 2025 del Servicio de Impuestos Internos (SII) establece nuevas regulaciones para los contribuyentes chilenos en relación con el uso de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) y el manejo de registros fiscales. Esta resolución es de vital importancia para todas las empresas y personas naturales que realizan actividades comerciales y deben cumplir con las normativas tributarias en Chile.

En términos simples, la resolución proporciona directrices sobre cómo deben emitirse y registrarse ciertos documentos fiscales, lo que facilita la automatización de procesos y contribuye a una mayor transparencia y eficiencia en el sistema tributario.

Puntos Clave de la Resolución Exenta N°12 de 2025

La Resolución Exenta N°12 de 2025 incluye varios puntos clave que los contribuyentes deben tener en cuenta. A continuación, te detallamos lo que debes cumplir:

  1. Adoptar la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE):
    • Es obligatorio para ciertos contribuyentes emitir y registrar los DTE, de acuerdo con los plazos establecidos por el SII.
  2. Actualizar los Registros Electrónicos:
    • Las empresas deben ajustar sus sistemas de contabilidad y registro para cumplir con los requisitos específicos de la resolución, incluyendo la correcta gestión de las transacciones electrónicas.
  3. Cumplir con los Requisitos Técnicos:
    • Es necesario implementar los requisitos técnicos establecidos en la resolución para que los sistemas de los contribuyentes sean compatibles con las plataformas del SII.
  4. Adherir a los Plazos de Implementación:
    • Los contribuyentes deben adaptar sus procesos dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones. La resolución especifica las fechas límite para la implementación de los cambios.
  5. Emitir Nuevos Documentos Electrónicos:
    • Se requiere que las empresas utilicen los nuevos tipos de documentos electrónicos que se indican en la resolución, los cuales deben ser enviados al SII de manera electrónica.
  6. Cumplir con las Obligaciones de Información:
    • Los contribuyentes deben garantizar que todos los datos relacionados con las operaciones comerciales sean reportados correctamente al SII, según las disposiciones de la resolución.
  7. Obligación de Reportar los Pagos y Transacciones:
    • Es necesario registrar de manera correcta y oportuna todos los pagos y transacciones realizadas por la empresa, especialmente aquellos que involucran el uso de DTE.
  8. Sanciones por Incumplimiento:
    • Aquellos contribuyentes que no cumplan con los plazos o las regulaciones establecidas en la resolución podrán enfrentar sanciones o multas, lo que hace imprescindible adherirse a las normativas.

¿Cómo Afecta a las Empresas y Contribuyentes?

La resolución tiene un impacto directo en cómo las empresas y los contribuyentes gestionan sus documentos tributarios electrónicos. Para garantizar el cumplimiento de la legislación fiscal, es fundamental que todos los involucrados adopten estos cambios y ajusten sus sistemas contables y administrativos a las nuevas regulaciones.

El cumplimiento de la resolución no solo evitará sanciones, sino que también permitirá a las empresas operar de manera más eficiente y transparente. Además, el uso de DTE simplificará los procesos y optimizará el manejo de las transacciones comerciales.

Beneficios de Cumplir con la Resolución Exenta N°12

Cumplir con la Resolución Exenta N°12 trae múltiples beneficios para las empresas, entre los cuales destacan:

  • Cumplimiento fiscal y legal: Al adherirse a los cambios, las empresas aseguran que sus operaciones están alineadas con la normativa vigente.
  • Mayor transparencia: El uso de DTE mejora la trazabilidad de las operaciones, lo que incrementa la confianza de los clientes y del SII.
  • Optimización de recursos: Automatizar y digitalizar los registros y documentos tributarios permite una gestión más ágil y eficiente.
  • Mejor control: La resolución facilita un control más preciso de las operaciones comerciales, reduciendo errores y riesgos asociados a la gestión manual.

Conclusión: La Importancia de Cumplir con la Resolución Exenta N°12 del SII

En resumen, la Resolución Exenta N°12 de 2025 establece un conjunto de normativas que las empresas deben cumplir para operar correctamente dentro del marco tributario chileno. Si bien puede representar un desafío adaptarse a estas nuevas regulaciones, los beneficios en términos de eficiencia, transparencia y cumplimiento fiscal son claros.

Es esencial que los contribuyentes comprendan lo que deben hacer y se aseguren de implementar los cambios dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones. ¡Mantente al día con la normativa y optimiza tu gestión tributaria!

Síguenos en nuestras redes

Categorías

Contacto

Estamos disponibles para ayudarte

Huérfanos 1160, Santiago, Chile.
Visítanos
contacto@cubuq.cl
Salúdanos
+56 22 656 6500
Llámanos